jueves, 8 de diciembre de 2011

LECTURA DEL MES: "El callejón de los milagros", de Naguib Mahfuz.

En “El Callejón de los milagros” (1947), el autor egipcio Naguib Mahfuz nos acerca a un entorno social de la ciudad de El Cairo, concretamente el callejón (barrio) de Midaq, y a un café ubicado en el mismo sitio que sirve de punto de encuentro para los hombres de aquella zona de la ciudad.

La manera de presentar a los personajes asiduos al Café de Kirsha recuerda a la novela “La Colmena” (1951), del español Camilo José Cela, también Premio Nobel de Literatura en 1989. Ambas obras tienen como escenario un café, del cual surge la galería de personajes de los que hablará la novela en adelante. Cabe recordar también la nouvelle “Café Karnak”, del mismo autor egipcio, cuyo centro de gravitación es el propio café. Es posible hallar influencias de uno y otro autor en las obras mencionadas. Pero sería difícil precisar quien tomó la idea de quién.

En esta novela –llevada al cine en 1963 y en 1995-, Mahfuz avanza hasta mostrar el desarrollo y desenlace completo de las vidas de unas personas, incidiendo en sus nexos y contradicciones en busca del camino a seguir. Tal es el caso de la hermosa Hamida, del comerciante avaro (Salim Alwan), del codicioso dentista (Bushi), del peluquero (Abbas), del dueño del café (Kirsha), del horroroso Zaita, la señora Afifi, Ibrahim Faray. etc, a quienes muestra en sus dimensiones más escabrosas, pero sin juzgar, sin cuestionar, sin imponer nada al lector, dejándolo libre para observar el mundo narrado, para que saque sus propias conclusiones.


La intención del Nobel egipcio resulta así ejemplar, y se corresponde con los narradores orientales que rara vez imponen un juicio personal acerca de lo narrado, dejando en plena libertad al lector para que su propia conciencia interprete y juzgue. El relato que nos pone al corriente de los pasos de Hamida -hasta transformase en prostituta- dan cuenta de la distancia y transparencia de su pluma para mostrar y no “demostrar” una realidad sórdida que arrastra la sociedad desde los tiempos más remotos, tocando de esta manera la fibras del lector con mayor fuerza que la propia realidad denunciada por un reportaje periodístico.

También nos brinda la ocasión de conocer a través de la novela la intimidad de los seres orientales en su medio y circunstancia, ocasión que, a su vez, sirve para señalar las diversas y profundas analogías existentes entre seres cuyos contextos religiosos, sociales, políticos, etc. resultan tan diferentes.El desarrollo de los acontecimientos avanza morosamente afinando la cuerda de la intriga y el suspenso con la intención de mantener el interés del lector y, volviendo a Cela, dentro de la estructura novelesca que uno de los personajes de “La Colmena” señala como pasos esenciales: presentación, nudo y desenlace.

En “El callejón de los milagros”, además, se nos cuentan o… sugieren unas historias interiores, un compendio de sentimientos y pensamientos que invitan al lector a entrever los intersticios de la conciencia que conducen al hombre a su propio destino.


NAGUIB MAHFUZ




"Zaynab" , la novela de Muhammad Husayn Haykal publicada en 1912, a menudo es considerada como la primera auténtica novela en lengua árabe, aunque tuvo muchos precursores. Su más destacado heredero, Naguib Mahfuz Abd Al Aziz, nació el 11 de diciembre de 1911 en el popular barrio de Al Gamaliyya, en el viejo Cairo, zona donde se concentran grandes monumentos islámicos como la mezquita de Al Azhar y la de Husayn, el famoso zoco de Jan Al Jalili y pintorescas calles que han dado título a algunas de sus obras.


Hijo de un modesto funcionario, vivió su infancia junto a su madre y sus seis hermanos, todos mayores que él, en Al Gamaliyya, escenario de sus primeras novelas realistas , como “El callejón de los milagros” y la “Trilogía de El Cairo” (“Entre dos palacios”, “Palacio del Deseo” y “La azucarera”). Su familia se traslada en 1920 a otro barrio más moderno: Abbasiyya, mencionado también frecuentemente por Mahfuz en sus novelas y relatos.


Ya desde la escuela primaria, Naguib Mahfuz empezó a escribir movido por el deseo de emular las novelas policíacas, históricas y de aventuras que constituían sus lecturas favoritas de esa época, y unos años después, en la escuela secundaria, se interesó por escritores árabes innovadores como Taha Husayn, Muhammad Husayn Haykal, e Ibrahim Al Mazini, cuyo estilo literario le sirvió de modelo para sus relatos.

En 1934 se graduó en la Universidad de Fuad I (actualmente Universidad de El Cairo), donde llegó a desempeñar un trabajo administrativo mientras elaboraba su tesis doctoral. A fin de unir sus dos disciplinas predilectas –filosofía y literatura-, comenzó a desarrollar su tesis sobre estética islámica; era, según él, el estudio filosófico más cercano a la literatura. El tema concreto era Mafhum al-yamal fi l-falsafa l-islamiyya (“El concepto de belleza en la filosofía islámica”); sin embargo, debido a sus ocupaciones laborales, no logró concluirla.


En 1939 comenzó a trabajar en el Ministerio de Asuntos Religiosos, donde permaneció quince años; en 1954 contrae matrimonio, dos años después de completar la "Trilogía de El Cairo".
Transcurrido un tiempo comenzó a trabajar en el Ministerio de las Artes como asesor literario y cinematográfico. En 1971 abandonaría este trabajo para, por fin, dedicarse plenamente a la literatura.

En 1988 se produjo un acontecimiento histórico sin precedentes: un escritor árabe, Naguib Mahfuz, obtenía el premio Nobel de literatura –predecesor de Camilo José Cela. Aunque ya era un escritor muy conocido en el mundo árabe, su fama se extendió rápidamente a Occidente, convirtiéndose en uno de los escritores más admirados y respetados. A pesar de todo, su natural modestia le impedía reconocer que era el escritor árabe en activo más importante.
“Me considero un discípulo de los grandes maestros de la literatura árabe contemporánea; no obstante, considero que cada uno debe descubrir su propia individualidad” (Entrevista de María Luisa Prieto. Publicada en “El Correo de las Letras”, septiembre de 1996, p. 4).

Aunque está muy extendida la opinión de que su obra se compone básicamente de fábulas o alegorías políticas, esta engañosa simplificación está alejada de realidad, pues existen muchos niveles de interpretación y de lectura. De entre su medio centenar de novelas y numerosos relatos cortos podemos hallar verdaderas obras maestras. Recrean el ambiente de Egipto desde los tiempos más antiguos hasta la vida cotidiana contemporánea, y se ocupan de las más amplias preocupaciones humanas, planteando cuestiones de índole filosófica y existencial.

En muchas de las novelas de Mahfuz las mujeres juegan un papel central. Los críticos occidentales han observado que el autor egipcio construye sus historias en torno a mujeres que pueden competir con los hombres en la narración, y existen muchos ejemplos de estas mujeres en las novelas egipcias. En las obras de Mahfuz, las prostitutas y otras mujeres “perdidas” son a menudo los personajes más fuertes y sabios. Las madres -y otros perfiles femeninos- constituyen un entramado secreto de devoción, pasión y amor que proporciona equilibrio al caótico mundo de los hombres. El autor se solidariza con los oprimidos y los miserables, con los débiles y los bondadosos. A menudo percibe a las mujeres como víctimas de las crueles circunstancias, incluso cuando las critica o ridiculiza. Y a eso también apunta su pluma en el caso de los hombres.


La extensa obra del Nobel egipcio representa y simboliza su tierra hasta el punto de que el nombre de Egipto y el de Naguib Mahfuz son casi sinónimos. La estrecha relación del escritor con su patria le llevó a no haber salido de allí más que en tres ocasiones, y por obligación: la primera fue al Yemen, en los años setenta, para participar en un congreso, la segunda a Yugoslavia, como miembro de una asociación de escritores egipcios, y la tercera, en 1992, a Londres, para someterse a una operación quirúrgica.

En 1994 fue víctima de un intento de asesinato cuando se disponía a subir en un coche para ir a su conferencia semanal. Pudo ver a alguien con un puñal en la mano, y tuvo tiempo de detener la hemorragia con sus propias manos mientras un amigo conducía el coche hacia el hospital más cercano. Cuando llegaron, Naguib Mahfuz bajó del coche y quiso subir la escalera, pero perdió el conocimiento. Pese a su recuperación, este atentado le dejó secuelas en el brazo derecho, lo que le impedía escribir, y en la vista. Con todo, nuestro autor creía firmemente que este periodo de violencia sería transitorio, pues sus orígenes podrían encontrarse en las pésimas condiciones sociales y políticas de esa sociedad.


Falleció en 2006, en El Cairo, debido a las complicaciones derivadas de un accidente doméstico. Algunas de sus novelas más conocidas, además de las señaladas, y traducidas al español son “Akhenatón” (una novela histórica ambientada en el Antiguo Egipto) ; “Espejos”, “Miramar”, e “Hijos de nuestro barrio”.













lunes, 7 de noviembre de 2011

LECTURA DEL MES: "El túnel", de Ernesto Sábato




Se trata de una novela de estructura psicológica que presenta en el personaje de María Iribarne las tensiones ocultas que impulsarán a Juan Pablo Castel, la voz del artista que nos habla, a asesinarla. El protagonista, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción en un proceso a la vez constructivo y destructivo cuyas causas irán siendo esbozadas a lo largo de las páginas en voz del propio protagonista.

Obra esencial de Ernesto Sábato, “El túnel” nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existencialismo. Tras su publicación en 1948, Sábato logró el reconocimiento internacional al recibir elogios de personalidades del mundo como Thomas Mann y Albert Camus. Cualquier lector convendrá en que en “El Túnel” confluyen multitud de temas: es una historia sobre la incomunicación y sobre la conversión del amor en odio construida desde una perspectiva existencialista; es el recorrido por el apasionante tema de la incomprensión del artista y de su soledad; es un viaje introspectivo hacia ese terreno de la pasión que es oscurecido cuando los celos anegan el sentimiento, haciendo trizas cualquier planteamiento racional; es la historia de un asesinato, trazado, si se quiere, con visos de novela policíaca, pero no de misterio, pues la intriga eventual, anzuelo de todo aficionado a las novelas policíacas, desaparece desde la primera línea de la obra:




“Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.”













Además, la novela plantea sin rodeos el problema de la felicidad en el Mal . Como en “Macbeth”, de Shakespeare, ninguna voz responde a las dudas angustiosas del personaje, quedando éstas sin respuesta… si bien ese silencio responde al intento de Castel de querer lo que no puede ser: disfrutar de una paz infernal.

La obra ha sido adaptada el cine en varias ocasiones, entre ellas una primera versión de 1952 dirigida por León Klimovsky y con adaptación del mismo Sábato. Existen otras versiones como una de 1977 dirigida por José Luis Cuerda y otra realizada diez años después por Antonio Drove.





ERNESTO SÁBATO





Nacido en Rojas, Argentina, en 1911. Ernesto Sábato se doctoró en física en la Universidad de la Plata e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie. Allí trabó amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista, en especial con André Breton, quien alentó la vocación literaria de Sábato. En 1941 aparece su primer trabajo literario, un artículo sobre "La invención de Morel", de Adolfo Bioy Casares. En París comenzó a escribir su primera novela, "La fuente muda", de la que sólo publicaría un fragmento en la revista Sur. En 1945, de regreso en Argentina, comenzó a dictar clases en la Universidad Nacional de La Plata, pero se vio obligado a abandonar la enseñanza tras perder su cátedra a causa de unos artículos que escribió contra Perón. Aquel mismo año publicó su ensayo "Uno y el Universo" (1945), en el que criticaba el reduccionismo en el que desembocaba el enfoque científico. El ensayo prefiguraba buena parte de los rasgos fundamentales de su producción: brillantez expositiva, introspección, psicologismo y cierta grandilocuencia retórica. Su carrera literaria estuvo influida desde el principio por el experimentalismo y por el alto contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problemática de raíz existencialista.


Así, "El túnel" (1948) ahonda en las contradicciones e imposibilidades del amor, mientras que "Sobre héroes y tumbas" (1962) presenta una estructura más compleja, en que los diversos niveles de la narración enlazan vivencias personales del autor y episodios de la historia argentina en una reflexión caracterizada por un creciente pesimismo. Ambas novelas tuvieron gran repercusión y situaron a Sábato entre los grandes novelistas latinoamericanos del siglo. "El Túnel" fue rápidamente traducida a diversos idiomas y llevada al cine. La narración tiene indudable originalidad y valores psicológicos relevantes: la confesión de Castel, que ha cometido un crimen, enfrenta al hombre de hoy con una sociedad desquiciada y resalta los contrastes con pincel agudo y lleno de color. El estilo está en consonancia con el tema, dentro de un desequilibrado equilibrio.




"Sobre héroes y tumbas" (aunque publicada en 1962, la edición definitiva es de 1966) es su obra más ambiciosa. La compleja construcción de esta novela, y los diversos registros del habla rioplatense que el autor plasma en ella se alejan tanto del tecnicismo formal como de la dispersión. La pericia narrativa de Sábato consiste, justamente, en hacer pasar desapercibidas para el lector las evidentes dificultades compositivas que supone la historia de la joven Alejandra y, a través de ella, la del país. Destaca sobre todo el capítulo titulado "Informe sobre ciegos", que puede ser leído con entera autonomía; de hecho, a menudo se ha publicado como pieza separada Su hijo, Mario Sábato, realizó una película basándose en este texto. En 1965 se lanzó el disco "Romance de la muerte de Juan Lavalle", con textos recitados de "Sobre héroes y tumbas" y canciones con letra de Sábato y música de Eduardo Falú. "Sobre héroes y tumbas" obtuvo un éxito de público impresionante que acabó por convertir a su autor en una autoridad moral dentro de la sociedad argentina, una suerte de formador de opinión que, por paradójico que parezca, al asumir ese papel se fue alejando progresivamente de la actividad literaria. Su tercera novela, "Abaddón el exterminador" (1974), se centra en torno a consideraciones sobre la sociedad contemporánea y sobre el pueblo argentino, su condición «babilónica» y su presente, que adquieren en la novela una dimensión surreal, en que se funden realidad y ficción en una visión apocalíptica.



A partir de la década de 1970, más que un escritor, Sábato representó una conciencia moral que actuaba como un llamado de alerta frente a una época que él no dudó en calificar de "sombría". Esa identificación entre Sábato y la autoridad ética quedó muy reforzada por su labor como presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), para la que fue designado en 1983 por el entonces presidente de la República, Raúl Alfonsín. Los años que dedicó a investigar "el infierno" de la represión durante el anterior gobierno militar, según sus propias palabras, no le dejaron aliento ni espacio para la literatura. La conclusiones de la comisión quedaron recogidas en el llamado Informe Sábato. En 1984 fue galardonado con el Premio Cervantes. La obra de Sábato, que ha sido premiada internacionalmente y difundida en diversos idiomas, incluye además multitud de ensayos como “Hombres y engranajes” (1951), “El escritor y sus fantasmas” (1963), “El otro rostro del peronismo” (1956), “Tango: discusión y clave” (1963), “La cultura en la encrucijada nacional” (1973), “Tres aproximaciones a la literatura de nuestro tiempo” (1974), “Apologías y rechazos” (1979), “Antes del fin” (memorias, 1998), “La resistencia” (2000), y “España en los diarios de mi vejez” (2004). Aquejado de un grave problema de visión, se dedicó además a la pintura, otra de sus pasiones. Falleció en 2011, en Santos Lugares, Argentina.











lunes, 10 de octubre de 2011

LECTURA DEL MES: "A la sombra del granado", de Tariq Ali.









Novela publicada en 2006, “A la sombra del granado” se desarrolla en la España árabe posterior a la “reconquista” de la ciudad de Granada, en el período de la restauración católica, cuando judíos y árabes fueron expulsados del país.
El escritor y ensayista paquistaní afincado en Gran Bretaña inicia su quinteto islámico de novelas históricas con esta obra, donde evoca la grandeza, humanidad y belleza de la cultura islámica, el esplendor de la España musulmana y su extinción. Poniendo la lente sobre una familia morisca de Granada, Tariq Ali recrea la tragedia y el desgarramiento de una sociedad cosmopolita y próspera que, tras culminar la Reconquista de 1492, acaba siendo víctima de hogueras inquisidoras donde tanto personas como obras escritas encuentran su final en nombre de La Santa Inquisición. La figura del Cardenal Cisneros, centro del entramado de intrigas, escaramuzas e intereses diversos, protagoniza la decadencia de una convivencia secular de culturas y religiones que se ve abocada a una inexorable extinción.


A través de las vivencias de la familia Hudayl, cuya mansión había sido levantada por los albañiles que construyeron Medina Azahara, el escritor paquistaní nos acerca a la crónica del desmembramiento de las últimas comunidades árabes en España, y reconstruye la vida de los musulmanes en Granada; los baños públicos, sus tradiciones y costumbres, la ciencia y la cultura de Al-Andalus.









Esta familia, como todos los musulmanes que vivieron bajo esas coordenadas de tiempo y espacio, se ven ante la disyuntiva de tomar su decisión entre tres posibles: someterse y aceptar el catolicismo como religión única abandonando sus preceptos musulmanes; irse de su casa hacia el Norte de África para empezar de nuevo; o plantar cara en una batalla ya perdida. Pero ninguna decisión será la acertada. Los primeros perderán el alma que viene atada a sus costumbres, los segundos se quedarán sin raíces, y los terceros morirán. Cada uno tomará individualmente su camino; usando en unos casos la experiencia o el ímpetu de la juventud, en otros: o escuchando a los otros, con espíritu colectivo, o explorando en sus antepasados, en filósofos de la tradición, indagando…



TARIQ ALI




Escritor, periodista y cineasta, Tariq Ali nació y creció en Lahore, ahora Pakistán, en 1943. Mientras estudiaba en la Universidad de Punjab organizó manifestaciones contra la dictadura militar de Pakistán. Debido a sus contactos con movimientos radicales, sus padres –de filiación comunista-, temiendo por su seguridad, lo enviaron a Inglaterra. Estudió en Oxford Ciencias Políticas y Filosofía, y fue el primer paquistaní elegido presidente del Sindicato de Estudiantes de Oxford. Su reputación se fraguó durante la Guerra de Vietnam, cuando mantuvo debates contra la guerra con personajes como Henry Kissinger y Michael Stewart. Después, se volvió cada vez más crítico de las políticas exteriores de Estados Unidos e Israel.


Activo en la izquierda desde los años sesenta, pertenece a la redacción de New Left Review. Ali participó activamente en política a través de su colaboración con el partido trotskista, The International Marxist Group (IMG), y con el periódico The Black Dwarf.





Desde entonces, Ali ha sido muy crítico con las políticas económicas neoliberales y estuvo presente en el Foro Social Mundial de 2005 en Porto Alegre, Brasil, donde fue uno de los diecinueve firmantes del Manifiesto de Porto Alegre. Es miembro del Consejo Editorial de Sin Permiso desde su fundación en 2006, y ha publicado diversos artículos en El País.

Ha escrito más de una docena de ensayos sobre historia y política mundial, como “Bush en Babilonia: la recolonización de Irak”, “Pakistan en el punto de mira de los Estados Unidos””, Piratas del Caribe: el eje de la esperanza”, “Miedo a los Espejos”, y “Conversaciones con Edward Said”, entre otras.

Entre sus obras de ficción encontramos un ciclo de novelas históricas relacionadas con el Islam: “A la Sombra del Granado: Una Novela de la España Musulmana”, “Un sultán en Palermo”, “El Libro de Saladino”, y “La Mujer de Piedra”.


martes, 6 de septiembre de 2011

LECTURA DEL MES: "El amor en los tiempos del cólera", de Gabriel Gª Márquez








"El amor en los tiempos del cólera" es una novela de amor de Gabriel García Márquez, Premio Nobel en 1982, publicada en 1985. Es, principalmente, un compendio acerca del amor y sus múltiples variantes, un estudio sobre el paso del tiempo que destruye y reconstruye almas y ciudades, sobre la memoria y sus infinitos laberintos.


La trama se desarrolla en Centroamérica a principios de siglo, época en la cual, según el narrador, los signos del enamoramiento podían ser confundidos con los síntomas del cólera. Al igual que el caudaloso Magdalena, a cuyas orillas se desarrolla, la historia serpentea y fluye, rítmica y pausada, y prosa abajo va narrando a través de más de sesenta años la vida de los personajes principales, Fermina Daza, Florentino Ariza y el doctor Juvenal Urbino de la Calle. Y poco a poco, este escenario y estos personajes, como una mezcla tropical de plantas y arcillas que la mano del autor modela y fantasea, van desembocando en los terrenos del mito y la leyenda, acercándose a un oscilante y tenue final feliz.




Como han señalado lectores y críticos, la temática es profunda, rica, realista y conmovedora. García Márquez hace hincapié en cuestiones trascendentales en la vida del hombre, tales como la familia, la amistad, el amor en las diferentes etapas de la vida, la fidelidad, la convivencia conyugal, y la muerte, apelando para ello a un recurso ampliamente descriptivo.





Mediante un lenguaje lleno de riqueza y versatilidad, el escritor colombiano narra el esquema complejo, verosímil y esperanzado de un mundo que se asemeja, más de lo que nosotros pensamos, al mundo en que vivimos. De esta manera nos demuestra una vez más que la vida no es otra cosa que el trabajo interminable para el que los seres humanos fuimos creados.



No es sencillo analizar un amor que, a pesar de ser contrariado, se basa desde una de las partes en un juramento de amor y fidelidad lo suficientemente fuerte como para conservarse intacto durante toda una vida. Tal es el caso de Florentino Ariza.



En cambio, para Fermina Daza, el amor nació de la simple curiosidad.







lunes, 5 de septiembre de 2011

GABRIEL Gª MÁRQUEZ





"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez."


Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1927. Criado por sus abuelos, "Gabo" cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940, y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá en 1946. Con veinte años se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Comienza a colaborar con el periódico “El Espectador”, de Bogotá.


Más tarde residirá en Francia, México y España. En Italia fue alumno del Centro Experimental de Cinematografía. Desde 1953 colabora en el periódico de Barranquilla "El Universal", y en "El Heraldo": sus columnas revelan una constante preocupación expresiva y una acendrada vocación de estilo que refleja, como él mismo confesará, la influencia de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. Su carrera de escritor comenzará en 1955 con una novela corta, "La hojarasca", que evidencia la fuerte influencia del escritor norteamericano William Faulkner.

En 1961 publicó "El coronel no tiene quien le escriba", relato en que aparecen ya los temas recurrentes y cuyo estilo -lacónico, áspero y breve- produce un gran resultado. En 1962 reúne algunos de sus cuentos -ocho en total- bajo el título de "Los funerales de Mamá Grande", y publica su novela "La mala hora".

Pero toda la obra anterior a "Cien años de soledad" es sólo un acercamiento al proyecto global y mucho más ambicioso que constituirá justamente esa gran novela, una obra considerada maestra, donde edifica y da vida al pueblo mítico de Macondo y a la legandaria estirpe de los Buendía: lo mágico y lo cotidiano comparten una misma realidad. Es a partir de esta obra cuando se le considera uno de los padres del “realismo mágico” y protagonista, junto a Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y otros, del fenómeno literario y editorial denominado “boom latinoamericano”.

Tras este libro, el autor publicó, entre otras, la que, según él mismo ha expresado, resultaría su novela preferida: "El otoño del patriarca” (1975), una historia turbia y cargada de tintes visionarios acerca del absurdo periplo de un dictador solitario y grotesco. Algo más tarde publicaría el volumen de cuentos "La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada" (1977), y "Crónica de una muerte anunciada" (1981), novela breve basada en un suceso real de amor y venganza que adquiere dimensiones de leyenda. Recibe el premio Nobel de Literatura un año después, en 1982.

Su siguiente gran obra, "El amor en los tiempos del cólera", se publicó en 1985: una originalísima y gran novela de amor que revela un profundo conocimiento del corazón humano. Pero esta obra es mucho más que eso debido a la multitud de episodios que se entretejen con la historia central, y en los que brilla la imaginación del autor. Ese mismo año escribirá un texto teatral, “Diatriba de amor contra un hombre sentado”. En 1989 recupera el tema del dictador latinoamericano en "El general en su laberinto”, y compone un libro con algunos relatos dispersos bajo el título "Doce cuentos peregrinos" (1992).

Nuevamente podemos apreciar la conjunción de la novela amorosa con el reportaje: así en "Del amor y otros demonios" (1994) y "Noticia de un secuestro" (1997). “Gabo” ha publicado también libros de crónicas, guiones cinematográficos y varios volúmenes de recopilación de sus artículos periodísticos: "Textos costeños", "Entre cachacos", "Europa y América" y "Notas de prensa".



En 2002 publicó su autobiografía, "Vivir para contarla". Otro libro de carácter autobiográfico vería la luz dos años más tarde: "Memoria de mis putas tristes". En 2010, nuestro autor reunió un conjunto de conferencias impartidas por él en distintas épocas en la que es su última obra, "Yo no vengo a dar un discurso", en cuyas páginas puede leerse:


"Yo comencé a ser escritor en la misma forma que me subí a este estrado: a la fuerza. “




lunes, 6 de junio de 2011

LIBRO DEL MES: "Las uvas de la ira", de John Steinbeck







Miles de familias norteamericanas, expulsadas de sus tierras por la voracidad de los bancos, emigran de Oklahoma y Texas hacia California, la tierra prometida donde esperan encontrar trabajo como jornaleros recogiendo uvas y melocotones. Viajan en coches destartalados que pierden las piezas por el camino, duermen hacinados en campamentos provisionales, sobre colchones sucios, y sobreviven con un par de dólares arrugados en los bolsillos. Dejan atrás, abandonadas y malvendidas, todas sus pertenencias para empezar desde cero en un lugar donde sueñan con una vida mejor. En este escenario, triste y desolador, se desarrolla "Las uvas de la ira", la gran obra por antonomasia de John Steinbeck, ganadora del premio Pulitzer en el año 1940, el mismo año en que John Ford conseguiría el Oscar a la Mejor Dirección por su adaptación al cine.



Steinbeck narra la historia de un sueño, un sueño compartido por muchos campesinos norteamericanos que sufrieron la devastadora bofetada de la Gran Depresión que padeció el país a comienzos de los años treinta. Además de la crisis económica, una serie de catástrofes, como el desafortunado periodo de sequías que afectaron al medio oeste de los Estados Unidos y los malos resultados de las cosechas posteriores, obligaron a los campesinos a hipotecar las tierras que habían heredado de sus antepasados. Al no poder afrontar los pagos de las hipotecas, toda esta gente se ve desahuciada por el banco de sus propias casas. Los más perjudicados, como siempre, fueron los pobres. Así comienza el éxodo de miles de campesinos y sus familias hacia California, así, como almas en pena, invaden las carreteras formando largas caravanas, azuzados por un sueño que se tornará pesadilla.
A lo largo de la novela podemos ver a un Steinbeck preocupado por la sociedad de su época, comprometido, un Steinbeck que quiere mostrar la historia de los más desfavorecidos y hacer un retrato de estas familias obreras, que son tratadas como sucias e ignorantes. Actuar de ese modo le supuso que le adjudicaran inmerecidamente el adjetivo de "comunista" y "revolucionario", e incluso en algunos sitios llegaron al extremo de prohibir la novela. Pero sin duda, Steinbeck forma parte de ese grupo reducido de autores célebres que han sabido reflejar los problemas de su sociedad. Lo hace, deliciosamente, con un estilo directo, muy fácil de leer pero al mismo tiempo sin prescindir de esos detalles necesarios para entender los sucesos históricos de un país. Steinbeck da cuerpo y nombre a una de estas familias. Y relata el éxodo de los Joad -así es como se apellidan los protagonistas- a lo largo de la ruta 66 hasta su destino, California. Pero los Joad no viajan solos, les acompaña el hambre, la miseria, la muerte, el trato vejatorio y la humillación. En este viaje épico y esperanzador, también compartirán camino con otros peregrinos como ellos, en tierras extrañas, para hacerse compañía por las noches a la luz de las hogueras...





"Y el ángel echó su hoz aguda en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó la uva en el grande lagar de la ira de Dios". (Apocalipsis, 14:19)

domingo, 5 de junio de 2011

JOHN STEINBECK






Nacido el 27 de febrero de 1902 en Salinas (California), fue galardonado con el Premio Nobel en 1962.

Steinbeck expone en diversas obras la eterna lucha de las gentes que dependen de la tierra para sobrevivir. Además de haber estudiado en la Universidad de Stanford, durante su juventud trabajó como bracero y recolector de fruta. En "La copa de oro" (1929), Steinbeck narra la vida y las hazañas del famoso pirata galés del siglo XVII Henry Morgan. Más tarde publicará "Las praderas del cielo" (1932), una colección de relatos que describe la vida en una comunidad de granjeros del sur de California; en esta obra aborda por primera vez los temas sociales que caracterizan la mayor parte de su obra. Entre sus primeros libros también cabe citar "A un dios desconocido" (1933), la historia de un granjero cuyas creencias en el culto de la fertilidad pagano le llevan a sacrificar su propia vida durante una época de terrible
sequía; "Tortilla Flat" (1935), un relato entre picaresco y romántico sobre los emigrantes mexicanos establecidos en los alrededores de Monterrey (California); "Una vez hubo una guerra" (1936), la historia de una huelga de recolectores de fruta, "La fuerza bruta" (1937), la patética historia de dos braceros itinerantes que luchan por conseguir su propia granja, y "De ratones y hombres" (1937), uno de sus relatos más interesantes, inspirado en la experiencia de su autor, vagabundo durante los años 20.


La obra más popular de Steinbeck es "Las uvas de la ira" (1939, Premio Pulitzer en 1940), el triste relato de una familia procedente de una empobrecida región de Oklahoma que emigra a California durante la depresión económica de los años treinta. Esta controvertida novela, recibida como un conmovedor documento de protesta social, se ha convertido en un clásico de la literatura estadounidense.






Otras obras dignas de mención son: "La luna se ha puesto" (1942), "Los arrabales de Cannery" (1944), "El ómnibus perdido" (1947), "El invierno de nuestro descontento" (1961) y "Norteamérica y los norteamericanos" (1968). En 1962 escribió "Viajando con Charlie", un relato autobiográfico de un viaje por Estados Unidos en compañía de un caniche.




Otra faceta importante en Steinbeck es la de escritor de relatos cortos: sentimiento y esteticismo se dan la mano en "La perla" (1947) o "El pony rojo" (uno de los cuatro cuentos de "El valle largo", 1938). El cine también le interesó y escribió el guión de "Viva Zapata" (1952) dirigida por Elia Kazan, quien también llevó a la pantalla en 1955 la novela de Steinbeck "Al este del Edén" (1952). Sobre México, la conquista y la Revolución Mexicana escribió ensayos y novelas como "La perla" —que filmó el director mexicano Indio Fernández— y "Por el mar de Cortés" (1951).


Murió en Nueva York, el 20 de diciembre de 1968. Su interpretación moderna de las leyendas artúricas se publicó póstumamente bajo el título de "Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros" (1976). Steinbeck, una de las principales figuras literarias desde la década de 1930, convirtió la dignidad de los pobres y los oprimidos -seres humanos atrapados en un mundo injusto- en el tema central de su obra. En su discurso de recepción del premio Nobel puede leerse: "“El escritor está obligado a celebrar la probada capacidad delser humano para la grandeza de espíritu y la grandeza del corazón, para la dignidad enla derrota, para el coraje, para la compasión y para el amor”.



martes, 3 de mayo de 2011

Libro del mes: "LA CELESTINA", de Fernando de Rojas



"En La Celestina encontramos, por primera vez, una inversión de la jerarquía de valores que influirá luego, decisivamente, en la creación de la picaresca. Hasta entonces, en las novelas u obras dramáticas el amor entre los personajes se desenvolvía en un doble plano: amor ideal y sublimado, a lo Petrarca, entre los señores; amor carnal, «bajo», entre los servidores y personajes humildes. Américo Castro ha subrayado con acierto que en la obra de Rojas, mientras prostitutas como Elicia y Areusa se hacen cortejar como grandes damas, el amor de Calixto por Melibea es de un orden claramente sexual, teñido incluso de ciertos ribetes de sadismo: «No me destroces ni me maltrates como sueles —suplica Melibea—, ¿qué provecho te trae dañar mis vestiduras?». Las cortesanas se burlan alegremente de la elevada condición de la heroína y, expresando el sentir común de los conversos, condenados por la opinión cristiano-vieja, Areusa proclama: «Ninguna cosa es más lejos de la verdad que la vulgar opinión... Ruin sea quien por ruin se tiene; las obras hacen linaje, que al fin todos somos hijos de Adán y de Eva».


Si Fernando de Rojas se sirve de dos meretrices para exponer el punto de vista de los cristianos nuevos (él mismo era ex illis), Melibea y, sobre todo, Calixto encarnan, a su manera, el agudo conflicto que opone el antierotismo cristiano y la sensualidad musulmana. El personaje de Celestina, la vieja alcahueta, entronca con la literatura arábiga de Al-Andalus: morisca sin duda, como todas las hechiceras de la época, Celestina será el instrumento necesario para satisfacer la imperiosa y brutal pasión de Calixto. Éste, aunque noble y caballero, es ya, como los españoles futuros, una víctima de la lucha entre dos civilizaciones opuestas: la mahometana y la cristiana. Calixto tiene la sensualidad desbordante del musulmán y la conciencia atormentada del cristiano, o, si se quiere, un alma de cristiano y un cuerpo árabe. Desde la época de los Reyes Católicos, los escritores españoles suelen atribuir todos los desvíos, errores y herejías al sexo (Menéndez Pelayo es un ejemplo típico) y, en 1555, fray Felipe de Meneses no vacilaba en escribir: «Esta inclinación a la sensualidad, a mi juicio, no es natural de la nación española»; pero la realidad era muy otra, y los españoles de entonces, como los de ahora, viven en su carne y espíritu el insoluble conflicto. El pecado inherente al placer sexual encuentra un símbolo en la figura físicamente odiosa y repugnante de Celestina: en Calixto hallamos, en germen, el mito futuro de don Juan, que, desde Tirso a Zorrilla, fluye a lo largo de la literatura española y alcanza, a partir del siglo XVIII, dimensiones universales. Don Juan no es un homosexual que se ignora, como pretendía Marañón: es el resultado de la dualidad cristiano-musulmana y, por tanto, un personaje esencialmente español a quien la nostalgia del harén lleva a buscar su presa en la comunidad femenina que exteriormente más se le asemeja: el convento. Calixto y don Juan no podían surgir sino en España y, como don Quijote y los antihéroes de la picaresca, son una expresión literaria de la convivencia secular de españoles cristianos, musulmanes y judíos, convivencia cuya supresión ha marcado de modo profundo el carácter español y cuyas huellas advertimos aún en nuestros días."


(Juan Goytisolo, España y los españoles)

FERNANDO DE ROJAS




El libro de La Celestina , tal y como hoy lo conocemos, contiene una carta de "el autor a un su amigo", once octavas acrósticas, un prólogo, la obra propiamente dicha, compuesta por el Argumento y los veintiún actos con sus argumentos, tres octavas explicando el propósito de la obra y, finalmente, las coplas del corrector Alonso de Proaza en las que explica cómo han de leerse los dichos versos acrósticos. Estos, al unir la primera letra de cada uno, dicen: "El bachiller Fernando de Rojas acabó la Comedia de Calisto y Melibea e fue nascido en la Puebla de Montalbán". En la carta "a un su amigo" se dice que, habiendo encontrado el primer acto, "viendo no sólo ser dulce en su principal historia o ficción toda junta, pero aun de algunas sus particularidades salían deleitables fuentecillas de filosofía [...] se detuvo en continuarla quince días". Estas palabras plantean varios problemas: ¿Fueron dos o uno los autores? Si hubo dos, ¿quién fue el del primer acto? ¿Quién fue Fernando de Rojas?






Si bien la crítica del siglo XIX se inclinó rotundamente por la unidad del autor, opinión consagrada por la autoridad de Menéndez y Pelayo, hoy los eruditos son partidarios de los dos autores que las palabras de Rojas afirman. El primer acto es, por lo tanto, anónimo. La atribución de su autoría a Cota o a Mena está hoy generalmente descartada.


De FERNANDO DE ROJAS se puede afirmar que era bachiller en leyes. Nacido en la Puebla de Montalbán (Toledo) hacia 1475, poseyó una importante biblioteca. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde la tradición clásica siempre tuvo una enorme acogida. En 1517 se estableció en Talavera de la Reina (Toledo), donde ejerció por breve tiempo el cargo de Alcalde Mayor. Era judío converso. La ascendencia judía de Rojas está probada por el proceso contra Álvaro de Montalbán; éste, acusado de judaizante nombró "por su letrado al bachiller Fernando de Rojas, su yerno, vecino de Talavera, que es converso", pero la Inquisición lo rechazó diciendo que no había lugar y le pidió que nombrara a otra persona "syn sospecha". Rojas otorgó testamento en Talavera el 3 de abril de 1541 y debió de morir casi inmediatamente, ya que su mujer comienza el inventario de sus bienes el día 8 del mismo mes. Fue enterrado en la "yglesia del monesterio de la Madre de Dios" en Talavera, de cuya Congregación era miembro. Sus restos fueron localizados en marzo de 1936 en la pequeña iglesia de dicho monasterio, y exhumados en marzo de 1968.


sábado, 2 de abril de 2011

LECTURA DEL MES: "El barón rampante", de Italo Calvino

Publicada en 1957, la primera novela de la trilogía de "Nuestros antepasados" es la más celebre de todas. Como sucede en la mayor parte de la novelística de Calvino, la sencillez aparente enmascara una profundidad alegórica compleja. Sin embargo, al contrario que "El vizconde demadiado" y "El caballero inexistente", "El barón rampante" es mucho menos conceptual, urdiendo una narración tradicional con la que el lector está más familiarizado. Pese a tener menos rasgos fantásticos que las otras, no por ello deja de tratarse de un relato extraordinario, el de Cosimo Piovasco de Rondó, Barón de Ombrosa. Siendo sólo un niño, Cosimo rechazó comer el plato de caracoles que su familia le imponía, y escapó subiéndose a los frondosos árboles que cubrían su región. Su padre, por entonces el Barón, le advirtió de un severo castigo cuando bajase, a lo que Cosimo contestó que no bajaría más. Y mantuvo su promesa.

Es la historia de un hombre que, sin jamás bajar de las copas de los árboles, conocería aventuras, amores y guerras, se cartearía con los sabios de su tiempo, participaría en movimientos revolucionarios, fundaría sociedades secretas y llegaría a conocer a Napoleón. Todo esto nos lo cuenta su hermano pequeño Biagio, quién llevó una vida conformista a la sombra de Cosimo desde el día en el que a él le falló la voluntad y comió los caracoles. Toda la novela tiene por premisa la figura del Barón rampante y su precaria existencia entre dos mundos; el primero, entre los ramajes del bosque, y el segundo, terrenal entre los hombres. No nos sorprende está temática tratándose de uno de "Nuestros antepasados", seres a caballo entre dos realidades paralelas. Pero encontramos aquí un apego a la verosimilitud, al “realismo” que Calvino no ha mostrado antes con sus hombres partidos por la mitad que se encuentran perfectamente y armaduras vacías dotadas de razón. Hay una preocupación detallista en "El barón rampante" por explicarlo todo: cómo Cosimo se las ingenia para acomodarse en los árboles, cómo hace para desplazarse, cómo sobrevive, incluso cómo satisface sus necesidades higiénicas, fisiológicas (en el torrente convenientemente llamado Merdazio) y sexuales cuando le llega la edad. Pero más que hacer una de aventuras, parece que Calvino ha querido homenajear al gran siglo de las novelas, el XVIII, cogiendo un poco de todos los géneros. La estrafalaria familia del barón y su entorno le sirve para enlazar elementos de novela bizantina con piratas turcos, tesoros e hijas perdidas; novela sentimental en la tradicion de "Las amistades peligrosas", al relatar los tormentosos amores entre Cosimo y su vecina la marquesa Viola; e incluso notas de novela gótica al convertirlo en un franco-masón que desbarata complots jesuíticos. Pero por ser la más realista, y por ambientarse en un período de referencias tan claras como el de la Revolución Francesa, se ha visto en esta la obra más política de la trilogía.


Puede verse en Cosimo la figura del intelectual crítico, inconformista, que elige el ostracismo en un mundo que rechaza, pero que intenta cambiar contribuyendo desde su atalaya privilegiada. El sentido de fracaso en Cosimo podría ser interpretado como un reflejo del propio desencanto de Calvino por su militancia ideológica. Sin desmentir esta interpretación, no hay que soslayar el valor poético de esta obra. Igualmente poéticos son los dos otros libros de la trilogía, con su simbolismo de la división, la ruptura y la mezcolanza. En "El barón rampante" lo que hay es la poesía y el mito de una elevación mediante la voluntad por encima de la grávida existencia humana. Sin hacer partícipe a la religión, Italo Calvino nos habla de un hombre que vivió sobre los demás y terminó subiendo al cielo.



ITALO CALVINO


De padres italianos, Italo Calvino (1923-1985) nació en Santiago de las Vegas, Cuba. Su padre era agrónomo y botánico y su madre licenciada en Ciencias Naturales y profesora de botánica. En 1923 se trasladó con su familia a San Remo, Italia, donde sus padres dirigirían una estación experimental de floricultura. En tiempos de la 2ª guerra mundial participó en la resistencia italiana y se afilió al Partido Comunista Italiano en 1944, opción política que terminará abandonando. Comenzó estudios de agronomía en la Universidad de Turín, pero después de la liberación los abandonó para estudiar literatura. A lo largo de su existencia, compaginó sus colaboraciones en medios de comunicación escritos con su producción literaria. Sucesivamente, colaboró con varios diarios y revistas y trabajó también como asesor editorial.


NOVELA: El sendero de los nidos de araña (Il sentiero dei nidi di ragno, 1947), PremioRiccione. Los jóvenes del Po (I giovani del Po, escrito en 1951 y publicado en 1957-1958en la revista Officina). La nube de smog (La nuvola de smog, 1958). Nuestros antepasados (I nostri antenati, 1960), trilogía: El caballero inexistente (Il cavalieri inesistente, 1959). El barón rampante (Il barone rampante, 1957), Premio Viareggio. El vizconde demediado (I visconte dimezzato, 1952). La jornada de un interventor electoral (La giornata d'uno scrutatore, (1963). El castillo de los destinos cruzados (Il castelo dei destini incrociati, 1969).Completado en 1973 con La taberna de los destinos cruzados (La taverna deidestini incrociati). Si una noche de invierno un viajero (Se una notte d'inverno un viaggiatore, 1979). Palomar (1983). CUENTO: Por último, el cuervo (Ultimo viene il corvo, 1949). Cuentos populares italianos (1956). Racconti (1958, antología), premio Bagutta. Marcovaldo (Marcovaldo, ovvero le stagioni in città, 1963). Cosmicómicas (Le Cosmicomiche, 1965). Tiempo cero (Ti' con zero, 1967). Los amores difíciles (Gli amori difficili, 1970). Las ciudades invisibles (Le città invisibili, 1972). Bajo el sol jaguar (Sotto il sole giaguaro, 1988, póstuma). ENSAYO: Punto y aparte: ensayos sobre literatura y sociedad (Una pietra sopra. Discorsidi letteratyra e società, 1980). De fábula (Sulla fiaba, 1980). Literatura fantástica (1985). Seis propuestas para un nuevo milenio (1985). Por qué leer los clásicos. Ermitaño en París. Páginas autobiográficas (Eremita a Parigi. Pagineautobiografiche, 1990). Recopilación póstuma.

jueves, 10 de marzo de 2011

LECTURA DEL MES: "Escritos de un salvaje", conjunto de escritos de Paul Gauguin.



"Los indígenas se mueven con frecuencia durante la noche pero descalzos y silenciosos. Siempre este silencio. Entiendo por qué esta gente puede permanecer horas, días sentada sin decir una sola palabra y mirando al cielo con melancolía. Siento todo esto que va a invadirme..."


(Carta a Mette, Tahití, julio de 1891)







"Noa noa es una expresión de la lengua de los Maoríes: de esa raza de hombres, venidos de no se sabe dónde, que poblaron la Polinesia antes de que los europeos desembarcaran y se apoderaran de ella. En lengua maorí, noa significa “perfume”. Y si repetís la palabra, noa noa, decís “muy perfumado”.


Pero si escribís NOA NOA en letras mayúsculas, dais con el título de un libro de Paul Gauguin, que el pintor escribió a mano. Eso fue en 1894, en el curso de algunos meses que pasó en París, entre dos estancias en Tahití. Más tarde, en 1896, retomó el manuscrito. Añadió textos. Añadió, sobre todo, imágenes: pinturas a la acuarela y grabados en madera. Mediante sus imágenes y palabras, Paul Gaguin quiere dar testimonio de lo que esas dos estancias en esas lejanas islas, la primera solamente en Tahití, la segunda en Tahití y después en las islas Marquesas, aportaron a su arte y a su pensamiento.

Lo esencial queda dicho en el título del libro: la aventura física y moral del pintor en medio de ese pueblo y de ese país exótico adquirió, para él, el encanto profundo, sensual y mareante de un perfume".

Marc Le Bot