El [título] original Afleggjarinn es sencillamente intraducible, pues es al mismo tiempo «el esqueje» o «el retoño» (de una planta), y también «el desvío», habitualmente por una carretera secundaria, pero también en general; la novela desarrolla a fondo ambos conceptos. Rosa candida aparece en el texto y es una inexistente especie de rosa, blanca y sin espinas, con ocho pétalos. En realidad es un antiguo motivo decorativo de tiempos vikingos, aún muy frecuente en Islandia…
Enrique Bernárdez, traductor de Rosa candida.
"Rosa candida es una novela diferente, no solo por la sencillez con que está narrada la historia, sino también (y sobre todo) por lo sensible y delicada que resulta su lectura. Estamos ante una sutil exhibición de momentos, de pequeños fragmentos que configuran el perfil de una vida, la de Arnljótur, el ingenuo protagonista que nos abrirá los ojos a la belleza que se esconde tras las pequeñas cosas, los aprendizajes inesperados y las ilusiones compartidas. El título (que puede frenar un poco al principio) hace alusión al amor por las flores que la madre consigue transmitir a su hijo, en concreto por un tipo de rosa púrpura de ocho pétalos que cría en el invernadero de casa, y que va a ser la razón que mueva al personaje en su peculiar travesía de búsqueda personal.

El joven inicia un viaje, que sin esperarlo, será donde realmente encuentre ese camino de iniciación, de descubrimientos, de búsqueda de sí mismo.
La autora refleja en el protagonista caracteres y actitudes que demuestran honradez, inocencia y sinceridad, una absoluta ausencia de maldad. Ello le facultará para ir afrontando experiencias como la enfermedad, el trabajo o la paternidad de una manera totalmente complaciente, indemne.

Fuente: https://www.culturamas.es/blog/2012/01/11/rosa-candida-de-audur-ava-olafsdottir/
Auður Ava Ólafsdóttir (Reikiavik, 1958) cursó estudios de Historia del Arte en la Universidad de La Sorbona en París. Ha trabajado como profesora de historia del arte en la Universidad de Reykjavík, y como directora del Museo de Arte de la Universidad de Islandia.
Ha recibido el Premio de Literatura del Consejo Nórdico por su novela Ör (Hotel Silencio), publicada en 2016.
Novelas
Upphækkuð jörð (Tierra levantada), 1998
Rigning í nóvember (La mujer es una isla), 2004
Afleggjarinn (Rosa candida), 2007
Undantekningin (La excepción), 2012
Ör (Hotel Silencio), 2016
Ungfrú Ísland, 2018
Poesía
Sálmurinn um glimmer, 2010
Teatro
Swans mate for life (Teatro Nacional de Islandia, 2014)