Las mejores cualidades de la naturaleza, como la flor de los frutales, solo pueden preservarse con el trato más delicado. Sin embargo, no nos tratamos a nosotros mismos ni a los demás con esa ternura (...) La incesante ansiedad y esfuerzo de algunos es una forma casi incurable de enfermedad. Exageramos la importancia del trabajo que hacemos y, sin embargo, ¡cuántas cosas dejamos por hacer!
Walden. Henry David Thoreau
Pierre Rabhi (Kenadsa, Argelia, 1938). Campesino, escritor y pensador francés de origen argelino, Rabhi es uno de los pioneros de la agricultura ecológica en Francia. Él defiende una sociedad más respetuosa con el hombre y la tierra, y aboga por que el desarrollo de las prácticas agrícolas sean accesibles para todos, especialmente para los más pobres.
Desde 1981 transmite su experiencia en África, Francia y Europa, buscando restaurar la autosuficiencia alimentaria de las personas. Reconocido experto internacional en seguridad de los alimentos, ha participado en numerosos proyectos y en la redacción de la Convención de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la desertificación.
Pierre Rabhi clama por la "insurrección de las conciencias" para unir a la humanidad y dejar de hacer de nuestro planeta un infierno de sufrimiento y destrucción. Ante el fracaso de la condición general de la humanidad y los continuos daños a la naturaleza, Rabhi nos invita a escapar del mito del crecimiento ilimitado y a tomar conciencia de la importancia vital de nuestra madre tierra para marcar el comienzo de una nueva ética que nos conduzca a una "sobriedad feliz".

No hay comentarios:
Publicar un comentario