
Repatriado a España, Michel del Castillo es llevado a un centro de reeducación, el Asilo Durán de Barcelona, un hospicio para huérfanos republicanos donde pasa cuatro duros años y del que se evade en 1949. Es acogido en un colegio jesuita de Úbeda, donde pasó algún tiempo como interno. Allí conoce al padre Mariano Prados ("Pardo" en Tanguy) con quien descubre la literatura.
En 1950 viaja a Sitges (Barcelona) para trabajar como obrero de una cementera, pero su tío Stéphane y su mujer Rita lo acogen y se convierten en sus "verdaderos padres". A partir de 1955 estudia ciencias políticas y psicología antes de consagrarse a la literatura. Este último año se reencuentra por azar en París con su madre y se da cuenta de que ella no ha intentado buscarlo, hecho que aumentará su sentimiento de niño abandonado
En el 1957 escribe su novela “Tanguy” con la que inicia su brillante carrera como escritor. En ella narra los terribles años de su infancia en España, Francia y Alemania.
De su estancia en España es la ciudad de Huesca la que queda grabada en su menoria y se verá reflejada en el escenario de sus obras: “El tiovivo español”, “La noche del decreto” y “El crimen de los padres”, publicadas en Francia en 1977, 1981 y 1993 respectivamente y de las que existen posteriores ediciones en castellano.
Os dejamos estos enlaces en los que encontraréis más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario